¡Aprende de Apraxia del Habla Infantil

de la mano de una experta!

¡Abrimos grupo!

Un curso que te llevara de la mano para aprender, ¿Qué es?, ¿Con que y como evaluar? y ¿Qué hacer?

¡Registrate ahora!

00

DIAS

00

HORAS

00

MINS

00

SECS

¿Sabias que 1 a 2 niños de cada 1,000 niños presentan Apraxia del Habla Infantil?

Fortalece y actualiza tu práctica profesional en la evaluación y tratamiento de la Apraxia del Habla Infantil (AHI), adquiriendo herramientas y conocimientos clave para ofrecer una atención más efectiva y especializada

 

Comprende, evalúa y trata la Apraxia del Habla Infantil con bases científicas y estrategias efectivas.

La Apraxia del Habla Infantil (AHI) es un trastorno motor del habla que impacta significativamente la comunicación de los niños. Su identificación temprana y un tratamiento adecuado son clave para mejorar sus habilidades de expresión.

En este curso, la reconocida especialista Katherine Parra, pionera en la formación en AHI en Latinoamérica, te guiará paso a paso en el proceso de evaluación y abordaje clínico de este trastorno. Aprenderás a diferenciar la AHI de otros trastornos del habla, aplicar herramientas diagnósticas basadas en evidencia y diseñar intervenciones efectivas para cada niño.

Un curso completo que te ayudara a entender y aprender a trabajar con niños con AHI

¿Que aprenderas?

Fundamentos Neurobiológicos y Motores del Habla

✅ Comprender los principios neurobiológicos involucrados en la producción del habla.


✅ Identificar las características motoras del habla en español y su impacto en la comunicación.


✅ Analizar la relación entre los sistemas sensoriales y el aprendizaje motor del habla.


✅ Examinar el proceso motor del habla en desarrollos típicos y compararlo con casos de alteraciones motoras.

 

Diagnóstico Diferencial y Evaluación

✅ Entender la clasificación actualizada de los Trastornos del Habla.


✅ Aplicar los criterios diagnósticos para clasificar los Trastornos Motores del Habla (TMH) de acuerdo con diferentes sistemas diagnósticos.


✅ Distinguir las características críticas para el diagnóstico diferencial de los TMH.


✅ Identificar los criterios específicos para diagnosticar la Apraxia del Habla Infantil.


✅ Realizar una evaluación dinámica del habla con un enfoque basado en la planificación y ejecución motora.


✅ Analizar casos clínicos reales en población hispanohablante mediante la observación de videos y registros clínicos.


✅ Aplicar técnicas de toma de datos y establecimiento de criterios diagnósticos basados en evidencia.

 

¡Quiero inscribirme ahora!

Conoce a la instructora

Hola, soy Katherine Parra,

Tengo más de 15 años de experiencia, soy fonoaudiologa especialista en evaluación, diagnóstico e intervención de trastornos de alimentación, habla y lenguaje en población pediátrica con trastornos del neurodesarrollo.

Magíster en Patología del Habla y del Lenguaje, curso un doctorado en Fonoaudiología, investigando la Apraxia del Habla Infantil (AHI) en Latinoamérica. He recibido formación en países como Estados Unidos, Argentina, Holanda, Brasil y México, y estoy certificada en metodologías como Integración Sensorial (USC) y Neurodesarrollo (NDTA) ademas entrenada en PECS®, PROMPT™, DTTC, TEACCH©, SOS©  entre muchas otras.

La primera en América Latina en completar el entrenamiento avanzado en AHI con la Dra. Edythe Strand y he capacitado a profesionales hispanohablantes en este trastorno. Soy directora de Fonolatin® y Brain & Muscle Therapy®, y miembro de ASHA y NDTA, combinando experiencia clínica e investigativa para transformar vidas.

¡Te espero!

Inscríbite aquí

¡Aprovecha el 25% de descuento OPPLHA 2025!

$336.75 USD

  • Precio normal:$449.00 USD
  • Acceso a sesión grupal por zoom de preguntas y respuestas con la ponente en vivo el 22 de Nov.
  • Curso Intensivo de 16 horas de contacto.

  • Certificado de participación.

  • Acceso al curso por 30 dias.

¡Lo quiero!
¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos!
Mándanos WhatsApp